domingo, 22 de marzo de 2009

¿Éxiste realmente el Punto G femenino?...


Las investigaciones hablan del punto G como equivalente a la esponja peri uretral ( peri- significa ‘alrededor de’ y uretral ‘relativo a al uretra’ conducto por donde es emitida la orina desde la vejiga hasta el exterior) , una zona muy sensible ubicada a 4 centímetros de la entrada de la vagina, en la parte superior, cerca del hueso púbico, particularmente sensible a la estimulación, las mujeres que lo experimentan lo describen como: Un orgasmo energético durante el cual se expulsa un liquido que fluye a través de la uretra; incoloro, inodoro y transparente, ha dado lugar al concepto "eyaculación femenina".

Las últimas investigaciones de la universidad de L'Aquila, Italia, aseguran que el punto G reacciona ante la presencia de una enzima (Proteína que ayuda a acelerar específicamente cada una de las reacciones bioquímicas del metabolismo), así en un futuro sería factible desarrollar fármacos que ayuden a las mujeres a obtener mayor placer.
No obstante algunos sexólogos opinan que hay escasas evidencias de su existencia. Beverly Whipple, quien junto con Alice Ladas y John Perry escribió el libro El Punto G, cree que independientemente de su existencia, pensar en el es que mecanizar el encuentro erótico y deviene en la frustración de quienes no logran encontrarlo.